Patines
Sumérgete en la emoción del skateboarding y domina los trucos
Descubre nuestra amplia selección de material de skateboarding, desde monopatines completos hasta Ejes, tablas y accesorios, diseñados para satisfacer las necesidades de los skaters más dedicados, tanto si estás empezando como si eres un profesional experimentado.
Explora nuestras secciones de skateboarding
Para facilitarte la compra, hemos organizado todo el material de skateboarding en distintas secciones:
- Monopatines para niños - Diseñados para jóvenes principiantes, estos monopatines son perfectos para comenzar su aventura.
- Skateboards - Tablas completamente montadas, preparadas para su uso inmediato.
- Tablas - La superficie sobre la que se apoya, disponible en varios tamaños y diseños.
- Lija - Asegura el agarre y el control, disponible en diversos colores y estilos.
- Ejes - Piezas metálicas esenciales que se fijan a la tabla y transportan las ruedas, cruciales para girar y afilar.
- Ruedas - Seleccione en función del tamaño y la dureza para adaptarse a su entorno y técnica de patinaje.
- Rodamientos - Estos pequeños componentes encajan dentro de las ruedas, permitiéndoles girar con una resistencia mínima.
- Tornillería y Accesorios - Contiene tornillos, almohadillas, herramientas y otros elementos clave para mantener el rendimiento de tu skate.
Tanto si estás eligiendo tu primer monopatín como si eres un skateboarder experto, descubrirás lo que necesitas en estas secciones.
Los 3 componentes fundamentales del skateboarding
La esencia del skateboarding reside en cómo se siente la tabla bajo tus pies. Un equipamiento adecuado aumenta significativamente tu confianza, el desarrollo de tus habilidades y tu experiencia de aprendizaje.
- Tablas: Es la plataforma principal del skateboarding. Las tablas más anchas proporcionan más estabilidad para el cruising o el vert skating, mientras que las tablas más estrechas son más ligeras y fáciles de voltear, muy populares para los trucos callejeros. La forma y el cóncavo de la tabla influyen en el control y la comodidad.
- Ejes: Ejes influyen en la agilidad del skate. Los Ejes bajos ofrecen un pop rápido y control para el patinaje técnico en la calle. Ejes altos para ruedas más grandes, a menudo utilizados para rampas o cruising. La anchura del Eje debe coincidir con la anchura de la tabla para evitar la inestabilidad.
- Ruedas: El tamaño y la dureza de las ruedas son cruciales. Las ruedas más pequeñas destacan en los trucos y en el patinaje callejero, mientras que las ruedas más grandes son más rápidas y se adaptan mejor a los terrenos abruptos, por lo que son ideales para los bolos o los desplazamientos. Las ruedas más blandas amortiguan las vibraciones y se agarran bien a las superficies irregulares, mientras que las más duras se deslizan sin esfuerzo y brillan en terrenos lisos.
Para más información sobre los distintos skateboards y sus componentes, consulta estas completas guías:
La evolución del skateboarding
El skateboarding se originó en California en la década de 1950, cuando los aficionados añadieron ruedas de patines a tablones de madera. Al principio era un pasatiempo modesto, a menudo practicado por surfistas que buscaban actividad cuando no había olas. En los años 60 y 70, el diseño de los monopatines avanzó y se crearon skateparks para satisfacer el creciente interés.
Con la evolución del deporte, las competiciones y los encuentros profesionales se hicieron más frecuentes. En los años 80 y 90, el skateboarding había alcanzado un alcance mundial, atrayendo a un número considerable de seguidores. Su atractivo siguió creciendo, con la aparición de nuevos estilos y el aumento de la participación tanto a nivel recreativo como en competición.
En 2021, el skateboarding debutó en los Juegos Olímpicos, lo que supuso un hito importante en su reconocimiento como deporte mundial.