Guía de iniciación al surfskating
Esta guía es un excelente punto de partida para las personas que nunca se han subido a un surfskating. Entenderás cómo desplazar tu peso para iniciar el movimiento hacia delante sin necesidad de empujar como en un skate. Aprenderás el arte de enlazar giros fluidos y a posicionar tu cuerpo para un control óptimo. Estos movimientos son similares a técnicas de surf como los "giros de fondo" y los "recortes".
El surfskating es una práctica eficaz en tierra para los giros fluidos, el control del cuerpo y el equilibrio asociados al surf. El monopatín especializado en surf skate utiliza un Eje delantero que pivota de forma totalmente distinta al de un monopatín estándar. Tanto si estás lejos del océano como si el agua está en calma, el surfskating te permite perfeccionar tus habilidades de surf, fortalecer las piernas y mejorar tu sincronización.
Contenido
Iniciarse en el surfskating: Posición y equilibrio
Ejes de surfskate son sensibles incluso a los ajustes mínimos de la posición del pie y proporcionan una sensación distinta en comparación con los ejes estándar de skate o longboard. A diferencia de empujar repetidamente con el pie, un solo empujón inicial es suficiente para empezar a moverse. A partir de ese momento, la técnica de bombeo del surfskating genera todo el movimiento hacia delante.
Tu postura es crucial en el surfskating. Coloca el pie delantero justo detrás de los Tornillos del Eje delantero, ligeramente inclinado hacia delante. Coloca el pie trasero sobre el Eje trasero con los dedos más hacia los lados. Mantén las rodillas flexionadas, los hombros relajados y la mirada fija en la dirección de la marcha. Esta postura baja y equilibrada permite responder con rapidez a los cambios de dirección.
Dominar el bombeo para conseguir velocidad en un surfskating
A diferencia del skateboarding convencional, generar velocidad en un surfskate no implica empujar con el pie. En su lugar, se crea impulso cambiando rítmicamente el peso del talón a la punta del pie.
El movimiento de "bombeo" en surfskating implica:
- Empujar con los dedos de los pies e inclinar la parte superior del cuerpo en el giro.
- Sincronizar la rotación de hombros y caderas con la tabla.
- Extender las piernas al final del giro para impulsarse hacia delante.
Visualiza que grabas una forma de S en el suelo. Cada curva ofrece una oportunidad para ganar velocidad y preparar la siguiente maniobra.
Ejecución de los giros de abajo y de arriba
Los giros hacia abajo y hacia arriba son elementos fundamentales del surf, y el surfskating ofrece una forma única de practicarlos.
El Bottom Turn se produce en la base de la ola, redirigiendo al surfista hacia el punto más alto de la ola ("El Lip"). El giro superior se produce cerca del labio, guiando al surfista hacia abajo de la ola.
El encadenamiento perfecto de estos giros crea un surf suave. Se repiten repetidamente durante una ola y son esenciales para dominar el surf.
Avanza, flexiona las rodillas y realiza un giro profundo en una dirección(Bottom Turn). A continuación, sube a la siguiente curva en dirección opuesta(Top Turn). La combinación de estos giros crea una trayectoria fluida similar a la de cabalgar una auténtica ola.
Consejos para frenar con un surfskating
El surfskating requiere técnicas de parada adaptadas debido a la configuración distinta del Eje delantero. Si estás acostumbrado a arrastrar un zapato en un monopatín típico, puede que te sorprenda la reacción de los trucks de surfskating.
Esencialmente, la gran maniobrabilidad de los Ejes de surfskating facilita las curvas cerradas y los giros cerrados, pero exige un enfoque único para la desaceleración.
Afortunadamente, frenar un surfskating es sencillo. Aquí tienes tres métodos seguros y eficaces para detener tu tabla:
- Técnica de salida en carrera - A velocidades bajas o moderadas, sal con el pie trasero primero y trota hacia delante para disipar el impulso. Mira siempre hacia delante y elige un lugar despejado para aterrizar.
- Parada en hierba o superficie rugosa - Si es posible, dirige tu surfskate sobre hierba o terreno rugoso. El aumento de la fricción te ayuda a frenar rápidamente sin sobrecargar los Ejes o las ruedas.
- Carving para reducir la velocidad - Ejecuta una serie de giros amplios y controlados para reducir gradualmente la velocidad. Este enfoque es mejor en zonas abiertas, aunque no es adecuado para paradas inmediatas.
Practicando estas estrategias, aumentará tu confianza y tu control del surfskating. Dominar las paradas al principio de tu progresión en surfskating te permitirá centrarte en los giros, el bombeo y otras habilidades sin preocuparte por cómo reducir la velocidad.